|
    /
- Año: 2012
- Categoría: Estudios
- Accesos: 237
- Archivo
La presente consultoría levantó una línea de base para implementar una metodología que lleve ade
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Estudios
- Accesos: 228
- Archivo
La iniciativa aporta a un objetivo superior: “Impulsar al sector turístico en el cantón Muisne p
-
|
|
    /
- Categoría: Estudios
- Accesos: 163
- Archivo
Se utilizó una herramienta de diagnóstico de las necesidades de capacitación y asistencia técnic
-
|
|
    /
- Año: 2011
- Categoría: Estudios
- Accesos: 171
- Archivo
Plan de implementación con estrategias y actividades de desarrollo, promoción y posicionamiento de
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 136
- Archivo
Por el origen diverso de sus habitantes, por su gran dimensión territorial y por el escaso tiempo h
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 165
- Archivo
Del punto de vista cultural, Calderón enfrenta el desafío de conservar un conjunto de referentes a
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 156
- Archivo
Guayllabamba enfrenta el reto de conservar un patrimonio cultural propio de las comunidades indígen
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 152
- Archivo
La valorización turística de Mindo se debe a su inmensa biodiversidad (de paisajes o ecosistemas,
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 160
- Archivo
En los últimos años, la zona alta de Nono, en la que tienen sus tierras los campesinos indígenas,
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 87
- Archivo
Asentado en dirección hacia la costa, en el cantón sobresalen las tierras planas y amplias zonas d
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 86
- Archivo
En la actualidad, la identidad de Pifo se expresa en un patrimonio cultural que se caracteriza por e
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 161
- Archivo
La reflexión sobre las principales fiestas de la parroquia se debe a que ellas concentran y e
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 161
- Archivo
El pueblo afro esmeraldeño proveniente de la zona alta del río Quinindé, utilizó estas tierras c
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 195
- Archivo
Estas cifras nos sirven para configurar el reto: Yaruquí está creciendo a un ritmo muy alto
-
|
|
    /
- Año: 2010
- Categoría: Estudios
- Accesos: 95
- Archivo
Fundación Grupo Esquel, se encuentra facilitando un proceso participativo orientado a fortalecer la
-
|
|
    /
- Año: 2008
- Categoría: Estudios
- Accesos: 94
- Archivo
Fundación Grupo Esquel, se encuentra facilitando un proceso participativo orientado a fortalecer la
-
|
|
    /
- Año: 2009
- Categoría: Estudios
- Accesos: 80
- Archivo
El objeto de la consultoría es el de ejecutar un proceso de asistencia técnica, capacitación y de
-
|
|
    /
- Año: 2007
- Categoría: Estudios
- Accesos: 93
- Archivo
Comisión para la aplicación de la Reforma Procesal Penal. El Fondo Justicia y Sociedad de la Funda
-
|
|
    /
- Año: 2006
- Categoría: Estudios
- Accesos: 86
- Archivo
En el marco del Convenio de Cooperación entre Fundación Esquel y el Gobierno de la Provincia del A
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Estudios
- Accesos: 83
- Archivo
Resultados del diagnóstico del Proyecto de Revalorización Cultural.
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 87
- Archivo
La participación ciudadana en la elaboración del Plan de Desarrollo de la Provincia de Chimborazo
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 100
- Archivo
El presente documento contiene la descripción de la cartografía generada para la provincia de Chim
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 86
- Archivo
El presente documento forma parte de los estudios específicos para la formulación del Plan de Desa
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 89
- Archivo
El presente documento forma parte de los estudios específicos para la formulación del Plan de Desa
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 88
- Archivo
El presente documento forma parte de los estudios específicos para la formulación del Plan de Desa
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 134
- Archivo
La Oficina de Planificación de la Presidencia de la República (ODEPLAN), conforme al mandato de la
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 87
- Archivo
El presente documento contiene el estudio de amenazas, riesgos y criterios básicos para la gestión
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 90
- Archivo
El Comité Permanente de Desarrollo Provincial de Chimborazo seleccionó tres macroproyectos que con
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 105
- Archivo
Las autoridades provinciales y municipales tienen hoy en día, responsabilidades directas en la gest
-
|
|
    /
- Año: 2002
- Categoría: Estudios
- Accesos: 93
- Archivo
El presente documento forma parte de los estudios específicos para la formulación del Plan de Desa
-
|
|
    /
- Año: 2012
- Categoría: Estudios
- Accesos: 88
- Archivo
El objetivo principal del programa Ciudadanía Activa es construir capacidades en la sociedad civil
-
|
|
    /
- Año: 2014
- Categoría: Estudios
- Accesos: 98
- Archivo
En el marco del Proyecto de Erradicación del Trabajo Infantil en Ecuador y Panamá, se propone dise
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Estudios
- Accesos: 85
- Archivo
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Estudios
- Accesos: 87
- Archivo
Fortalecer y acompañar a las actorías sociales identificadas, concretando las principales propuest
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Estudios
- Accesos: 82
- Archivo
Presentación del proyecto gastronómico para el Desarrollo de la Ruta Mojanda (Cochasquí), que bus
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Estudios
- Accesos: 86
- Archivo
El objetivo es construir una Programación Cultural para el Parque Arqueológico de Cochasquí
-
|
|
    /
- Año: 2016
- Categoría: Estudios
- Accesos: 87
- Archivo
Este documento hace referencia a los pasos que deben seguir la Policía Municipal de Santo Domingo p
-
|