|
    /
- Año: 2010
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 212
- Archivo
Material de capacitación en emprendimiento.
-
|
|
    /
- Año: 2010
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 259
- Archivo
Material de capacitación en emprendimiento.
-
|
|
    /
- Año: 2014
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 162
- Archivo
Conceptualización del proceso de formación de formadores dentro del Proyecto "Construcción de Pol
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 74
- Archivo
El Consorcio para el Desarrollo Local es un conjunto de gobiernos seccionales autónomos, organizaci
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 75
- Archivo
Presentación con la definición y diagrama de pasos para la realización del Diagnóstico Participa
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 69
- Archivo
La transparencia: alcance y retos. Propuesta de diagnóstico y elementos del plan de transparencia.
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 80
- Archivo
Transformaciones en el sector público y factores que inciden en el cambio del Estado. La importanci
-
|
|
    /
- Año: 2005
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 70
- Archivo
La propuesta conceptual de alineamiento estratégico se basa en un enfoque interdisciplinario que co
-
|
|
    /
- Año: 2013
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 76
- Archivo
A través de la implementación del Plan Tierras se persigue alcanzar el siguiente objetivo: “dism
-
|
|
    /
- Año: 2014
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 80
- Archivo
El proyecto se implementará en los cantones de: Pedro Moncayo, Cayambe y Mejía.El proyecto tiene c
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 65
- Archivo
El objetivo es consolidar relaciones de buena vecindad entre Ferrero S.A. y la comunidad de Tumbaco
-
|
|
    /
- Año: 2015
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 79
- Archivo
Presentación de la metodología aplicada en los talleres de Planes de negocio de Tocachi, Malchingu
-
|
|
    /
- Año: 2017
- Categoría: Metodologías
- Accesos: 77
- Archivo
El objetivo de la capacitación fue lograr que NNA identifiquen situaciones de vulnerabilidad a trav
-
|