Gestión del conocimiento
Manual para la elaboración del calendario Agrofestivo
- Categoría: Guías
- Autor: Fundación Esquel
- Editor: Fundación Esquel
- Páginas: 54
- Biblioteca: Fundación Esquel
- Ubicación: Nacional
- Año: 2009
- Archivo: Guia_y_saberes.pdf
Accesos:
652
Lent status: Available
Reseña
Cuando hablamos de calendario agrofestivo en las comunidades andinas, nos referimos de manera genérica a eventos tempo-espaciales del pacha, entrelazados y marcados por el caminar cíclico del sol en un lapso conocido como año. Cada año vincula e integra una diversidad de acontecimientos climáticos, agrícolas, ganaderos, astronómicos, festivos, rituales y organizativos. Lo que separa y al mismo tiempo junta a los acontecimientos son actividades agrofestivas y rituales, que a manera de eslabones marcan el fin y el inicio de los aconteceres. El calendario andino es un tejido vivo constituido por ayllus (humanos, naturaleza y lo sagrado).