Categoría: Sistematización
Editor: Fundación Esquel
Páginas: 20
Biblioteca: Fundación Esquel
Ubicación: Nacional
Año: 2005
Archivo: 9_RESPONSABILIDAD_SOCIAL.pdf
Accesos: 144
Lent status: Available
  /
PobreMejor 

Reseña

Hacia 1995, Esquel se había persuadido que "estaba dando palos de ciego"  en el desarrollo de una de sus principales estrategias:  la promoción de la filantropía. Había desarrollado ya dos campañas  orientadas a promover la solidaridad social de los empresarios y, a excepción de unos pocos, se había topado con los "oídos sordos" de la gran mayoría.  Más aún, la experiencia le había enseñado que, en el Ecuador, "los pobres son mejores filántropos que los ricos", y que, a medida "que sube el nivel de ingreso, el grado de filantropía disminuye".  No cabía duda que la realidad se escurría por los intersticios de una acción intuitiva, "amateur y voluntarista". Por ello, a inicios de su segunda fase, Fundación Esquel decidió emprender un proyecto orientado a dotarse de un conocimiento en torno a las actitudes y prácticas filantrópicas en el país, a fin de actuar con conocimiento de causa.