La presente consultoría levantó una línea de base para implementar una metodología que lleve adelante ejercicios de control social en entidades públicas, concretamente, en temas relativos a Meritocracia, Paridad, acción afirmativa y Presupuestos Sensibles al Género. Las herramientas metodológicas cualitativas (grupos focales, entrevistas) y cuantitativas (sondeos, encuestas, evaluaciones y observación no participante) permitieron diseñar, aplicar y perfeccionar varios instrumentos (ver en sección anexos-formularios) que se emplearan a futuro en la veeduría ciudadana. El contenido del informe final intentará responder a dos interrogantes: ¿Para qué realizar una veeduría ciudadana? y ¿Cómo realizar una veeduría ciudadana?