Esta obra muestra un enfoque flexible y potente de la planificación que, por un lado, deja atrás en el tiempo la planificación tradicional, tecnocrática, rígida, libresca y determinística y, por el otro, hace evidente las limitaciones de la planificación estratégica corporativa para tratar los asuntos públicos. La aplicación de los criterios de eficiencia y eficacia gerencial al ámbito publico no implica asumir que la conducción pública presenta problemas similares a los de la empresa privada, sino, por el contrario, obliga a reflexionar de manera original sobre los conceptos de planificación y gerencia política.